Bahidorá

BAHIDORÁ - THE BOOKING ALBUM

BAHIDORÁ - THE BOOKING ALBUM

BAHIDORÁ - THE BOOKING ALBUM

En un panorama donde el número de festivales crece exponencialmente, la disponibilidad de artistas relevantes se reduce, convirtiendo el proceso de booking en una "batalla encarnizada" donde los gigantes corporativos con presupuestos millonarios suelen vencer a los promotores independientes. El Festival Bahidorá, un referente de música, arte y conciencia ambiental en México con 13 ediciones, se enfrentaba a este desafío: bookear talento sin los grandes recursos financieros para competir contra las ofertas corporativas.

¿Qué pasaría si, en lugar de competir con dinero, el festival utilizara la música misma para convencer a los artistas?

Objetivos

La propuesta musical de Bahidorá ha sido clave para el éxito de sus 13 ediciones.
Bookear a los artistas más talentosos y propositivos, no solo de México sino del mundo, se ha vuelto cada vez más difícil para un festival independiente que no cuenta con los grandes recursos financieros para competir contra ofertas millonarias.

Queremos que Bahidorá continúe siendo referente entre los festivales independientes más importantes. Por lo que era vital encontrar la manera de posicionar al festival dentro de la escena musical y sus tomadores de decisiones: managers, agentes, disqueras, medios de comunicación, pero sobre todo entre los artistas, para destacar a Bahidorá como la opción más atractiva para presentar su música en vivo, más allá de la cantidad de ceros que tuviera el contrato.

La idea

Partimos de un insight: ¿Cómo compite Bahidorá, un festival independiente, para contratar al talento musical ideal frente a tantos eventos en todo el mundo?. La respuesta: no competimos. En su lugar, creamos un modelo único en la industria musical: The Booking Album. Un modelo innovador para bookear artistas generando más impacto y ocupando menos presupuesto. Convenciendo a los artistas al conectar con lo que realmente les importa: la música.

Todo surgió a partir de una oportunidad irrepetible; en la edición 2024 de Bahidorá se presentó como talento principal Africa Express: proyecto encabezado por Damon Albarn, la mente maestra detrás de las legendarias bandas: Gorillaz y Blur.

Africa Express es un colectivo musical concebido como una plataforma colaborativa que desde 2006 une a artistas africanos con músicos de todo el mundo, incluyendo México, buscando derribar barreras culturales y comerciales a través de crear música que celebra la riqueza y la diversidad cultural del planeta.

Durante los ensayos y pruebas de sonido previas a su presentación en el festival, los músicos de Africa Express sintieron una gran conexión con Bahidorá, con los asistentes y sobre todo con la magia del lugar donde se lleva a cabo: el paradisíaco Parque Natural Las Estacas, a orillas del Río Yautepec, en el estado de Morelos. Por lo que decidieron en el momento grabar en vivo su presentación. Fue un gran reto, pero después de mover cielo, mar y tierra, la producción del festival junto con el equipo técnico de Africa Express, tuvo todo listo para comenzar la grabación en el momento en que los más de 29 músicos subieron al escenario.

Junto a Damon Albarn transformamos a Bahidorá en un álbum conceptual que capturó el espíritu del festival en tan solo 21 canciones, grabadas totalmente en vivo mientras la música cobraba vida sobre el escenario.

Fue así como Africa Express presents Bahidorá (The Booking Album) se convirtió en la mejor carta de presentación del festival ante los oídos del mundo.

¿Cómo lo hicimos?

The Booking Album cobró vida en tiempo récord, diseñando un esquema de grabación multipista con la coordinación de ingenieros de audio tanto de Bahidorá como de Africa Express para capturar cada momento sobre el escenario.

Los músicos del disco son prueba de su diversidad. Junto a Damon Albarn participaron figuras como Fatoumata Diawara (Mali), Moonchild Sanelly (Sudáfrica) o Jupiter & Okwess (República Democrática del Congo). Del lado mexicano, brillaron propuestas como La Bruja de Texcoco, Son Rompe Pera y Camilo Lara del Instituto Mexicano del Sonido, que aportaron desde electrónica festiva hasta punk con marimba y fusiones de tradición popular. A nivel internacional se sumaron nombres como Bonobo (Reino Unido), con su característico downtempo, y Nick Zinner, guitarrista de los Yeah Yeah Yeahs. El resultado fue un caleidoscopio de géneros: desde cumbia y sonidero hasta kuduro angoleño, afrobeat, soul, electrónica, punk y pop alternativo. Una radiografía sonora de lo que Bahidorá representa: un punto de encuentro donde la música se mezcla sin fronteras.

Africa Express presents: Bahidorá fue anunciado oficialmente el 15 de mayo de 2025, generando gran expectativa antes de su estreno en todas las plataformas digitales y formatos físicos (vinilo doble y CD). Con una portada mostrando el Río Yautepec y fotos interiores con la belleza del entorno natural, el álbum se convirtió en una herramienta de comunicación que trascendió al festival mismo: más que un dossier, era una experiencia sonora que llegó a los oídos de managers, agentes, disqueras medios musicales pero sobre todo, a los amantes de la música y artistas en todo el planeta, mostrando la esencia de Bahidorá.

Bahidorá se convirtió en el primer festival en la historia en presentarse en otros festivales. ¿Cómo se logró? Gracias a una gira internacional donde Africa Express y todos los músicos involucrados tocarán el álbum en los principales festivales, llevando la experiencia Bahidorá en vivo a nuevos escenarios, despertando la curiosidad de artistas, grandes influencias de la industria musical, medios y público buscando el siguiente festival donde tocar, asistir y disfrutar de la música.

Otros festivales pagaron por llevar la experiencia de Bahidorá a la vida en sus escenarios y para finales de 2025, Africa Express presents: Bahidorá - The Booking Album será el acto principal del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, el festival cultural más importante de México y entre los más prestigiosos del mundo.

Galería

Algunas imágenes de este gran proyecto

Video

THE BOOKING ALBUM

Resultados

El álbum fue interpretado por Africa Express en festivales como Roskilde (Dinamarca) —uno de los encuentros musicales más influyentes de Europa— además de WOMAD (UK), Montreux Jazz (Suiza) y showcases en Roma, Berlín, Londres y Ámsterdam. Cada presentación no sólo recreó en el escenario la esencia de Bahidorá, sino que la llevó frente a managers, agentes, medios y artistas clave para la industria musical internacional.

El álbum recibió reseñas sobresalientes en medios de prestigio. Financial Times le otorgó 5 estrellas destacando su frescura y carácter colaborativo; The Guardian lo describió como un “festín multicultural que redefine lo que puede ser un festival independiente”; y Songlines lo calificó como “una obra maestra en vivo que captura la esencia de un encuentro irrepetible”.

En total, se han registrado 7.6 millones de reproducciones en las principales plataformas de streaming (Spotify, Amazon, Apple y Youtube) 248 publicaciones en medios de todo el mundo, entre notas, reseñas y entrevistas, generando 84 millones de impactos globales, todo a partir de amplificación orgánica a la que se sumaron los propios músicos, quienes compartieron el proyecto en sus redes sociales —entre ellos Damon Albarn, Bonobo, Fatoumata Diawara, La Bruja de Texcoco y  Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido)— alcanzando a una comunidad de 12 millones de seguidores y detonando conversación digital que posicionó a Bahidorá en los ojos y oídos de la música independiente global.

El impacto en el festival fue inmediato: las redes sociales de Bahidorá crecieron un 27% en seguidores desde el anuncio del álbum y la preventa de boletos para la siguiente edición en febrero de 2026 aumentó un 31% respecto al año anterior. Bahidorá no solo se consolidó como el festival independiente más importante de México, sino como un referente global de innovación en la forma de relacionarse con la industria y los artistas.

Checa nuestro portafolio

Proyectos