Tequila Centenario
TRAILER CENTENARIO
%205.41.08%E2%80%AFp.m..png)
TRAILER CENTENARIO
Actividad
Activación
Cobertura
México
Fecha
2024 - 2025
Desde hace cinco años, Tequila Centenario ha forjado una sinergia inquebrantable con la música, un ejemplo icónico de ello fue la colaboración con la legendaria agrupación Los Ángeles Azules. Esta alianza dio vida a "El Ángel que nos une," una de las campañas musicales más memorables de los últimos años en México, la cual generó un hit en plataformas de streaming y patrocinó una exitosa gira nacional e internacional.
Tras un éxito rotundo, Centenario se expandió naturalmente hacia el ámbito de los festivales de música, un sector en auge en México con más de 40 eventos masivos y cerca de 4 millones de asistentes anuales. Sin embargo, este crecimiento trajo consigo un desafío: la sobresaturación. Con hasta 10 patrocinadores por festival, incluyendo numerosas marcas de bebidas alcohólicas, la pregunta era: ¿cómo lograr un impacto diferencial y significativo en un entorno con exceso de marcas y activaciones?
Objetivo
La campaña buscó posicionar los dos productos estrella de la marca Centenario: Tequila Centenario Reposado y Tequila Centenario Plata. El objetivo era crear una experiencia que fuera más allá de la degustación, convirtiéndose en un sólido brand asset que reflejara la esencia de la marca a través de la música.
Era clave facilitar el acceso a nuevos consumidores y fortalecer la lealtad de los existentes. Para ello, era necesario integrar activaciones que promovieran tanto la degustación como la venta directa y el posicionamiento de la marca.
Además, se buscó reforzar el vínculo de Centenario con la música, su territorio natural de comunicación. La meta no era solo acercar el producto al consumidor, sino generar una experiencia distintiva y memorable donde Tequila Centenario se convirtiera en el protagonista y el sabor de ese momento especial.
La idea
En un ecosistema musical saturado de marcas y activaciones, Tequila Centenario necesitaba destacar con una propuesta que no solo generará presencia de marca y branding en los festivales musicales, sino que fuera significativa y memorable. Como insight decidimos que Centenario resolviera un verdadero pain point de los asistentes: el tiempo perdido entre filas, recargas y cobros para lograr tener una bebida en la mano. Se calcula que una persona pierde en promedio 15 minutos desde que inicia todo el proceso, lo que se convierte en perder minutos valiosos de sus bandas favoritas sobre el escenario.
La estrategia fue clara: convertir la experiencia de degustación/consumo del producto en un habilitador de momentos memorables, diseñando un modelo de activación modular, escalable y con presencia integral en todo el recorrido del fan dentro del festival.
Así nació el Trailer Centenario, una plataforma itinerante que viajó a los principales festivales del país, transformándose en un brand asset de marca multifuncional.
El diseño partió de la movilidad y adaptabilidad: un tráiler que se desplegaba en barras y zona de relax, acompañado por un escuadrón de barras satélite, carritos, charoleros y mochileros, asegurando cobertura en cada rincón de los recintos. Además, en la parte alta del Trailer Centenario acondicionamos el spot más privilegiado para disfrutar del concierto sin perderse un solo acorde, reforzando el objetivo de que con Centenario nadie se pierda a sus bandas favoritas.
Con este modelo, Tequila Centenario no solo ofreció degustaciones, sino que convirtió el producto en un ritual inmediato y ágil, integrándose en el flow de la experiencia musical como el tequila que acompaña los momentos únicos en los festivales.
¿Cómo lo hicimos?
La implementación se centró en llevar la música a diferentes lugares mediante una activación itinerante. Esta activación fue diseñada como un activo modular, fácil de montar y transportar: un Tráiler que se convirtió en el estandarte de la marca y un ícono reconocible. Su presencia en los mejores eventos sirvió para que los consumidores identificaran a Tequila Centenario como el referente de una experiencia musical inolvidable.
El Tráiler Centenario recorrió seis festivales emblemáticos a lo largo de 2024 y parte de 2025. El viaje comenzó en la Ciudad de México con el Tecate Emblema y Morat, continuó en Guadalajara con el Festival Remind GNP, y siguió a León para el FIG "Festival Internacional del Globo". Posteriormente, subió a Monterrey para el Machaca y concluyó en Tijuana con el Tecate Península.
Para la degustación se diseñó una coctelería especial que resaltó las notas, el sabor y las características de Tequila Centenario Reposado y Tequila Centenario Plata. Para el Reposado, se ofreció el famoso Cantarito, mientras que el Plata se sirvió en Sangría, Botanero y Twist, sin olvidar los tradicionales caballitos derechos.
Los elementos clave del éxito no solo fueron el despliegue operativo de personal y mobiliario, sino también los detalles que generaron engagement. Entre ellos destacó la dinámica de buscar las "Alas Centenario" impresas en el fondo de los vasos. Quienes las encontraban podían canjearlas por merchandise oficial y coleccionable de cada evento (sudaderas y chamarras), lo que convirtió la experiencia en un recuerdo tangible y único.
Resultados
El Trailer Centenario recorrió más de 6,280 kilómetros para llegar a los principales festivales y ciudades del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, pero también a ciudades con un mercado musical emergente como León y Tijuana.
178,000 personas impactadas visualmente, 18,701 contactos directos, 13,014 bebidas servidas (incluyendo 2,916 cantaritos, 2,430 caballitos y 7,668 cócteles preparados), además de 913 botellas utilizadas y 1,112 piezas de merch entregadas.
Eficiencia sobresaliente: 48% de degustaciones convertidas en venta y un costo por impacto directo 24% menor al promedio de otras activaciones de la marca.
Redujimos de 15 a 5 minutos promedio el tiempo en que una persona tuvo una bebida, logrando que ningún asistente se perdiera de los momentos memorables de su banda favorita con un Tequila Centenario en la mano.